Entradas

7. Obstáculos que dificultan la creatividad

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García Existen bloqueos que dificultas la resolución de problemas, pueden ser identificados como presiones, interferencias, desvíos de atención o malos hábitos en la practica de los procesos creativos. Existen varios tipos de bloqueos: perceptivos, culturales y emocionales. Para solucionar los bloqueos y resolución de problemas se ha ido descubierto y diseñado diferentes métodos y técnicas creativas. 7.1 Bloqueos perceptivos Son barreras mentales que impiden identificar de forma correcta un problema, dificultando el proceso creativo y posibilidad de encontrar soluciones. Dificultad de aislar el problema : no lograr distinguir con precisión los limites y alcance de un problema específico, si esto no se consigue, lo demás no tiene sentido por no tener un criterio claro para conducir la búsqueda. Limitación excesiva del problema : sin el conocimiento del contexto, no se puede ver los problemas desde otro enfoque y ...

6. Actitudes que potencian la creatividad

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García La actitud es aceptada como una postura o manera de comportarse ante algún estimulo, según la RAE en “una disposición en el animo manifestado de algún modo”. Para la psicología es un “factor explicativo de las relaciones existentes entre estimulo y respuesta del sujeto. Luego de analizar estas ideas se puede lograr definir la actitud como la disposición mental que condiciona el comportamiento. La actitud se relaciona con lo denominado estilos de pensamiento propuesta por psicólogos Stemberg y Lubart. Estos estilos muestran como se utiliza o explora la propia inteligencia. Los estilos de pensamiento no son habilidades sino bien modos en los que uno escoge comprometer y utilizar esas habilidades. Conviene distinguir entre estilo (o actitud) y capacidades. La actitud creativa , es la libertad de utilizar las capacidades propias y el modo en cómo hacerlo. A continuación, se señalará las actitudes creativas más ...

5. El proceso creativo

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García 5.1 Características del proceso creativo  Las similitudes que existen entre diferentes procesos de pensamiento creativo son aplicables tanto en el ámbito individual como en el colectivo. Aunque se produzca en campos diferentes, se realiza un ejercicio de traducción de las ideas subjetivas generadas mediante las herramientas de un lenguaje publico comprensible para los demás. El proceso creativo visual, es la construcción del pensamiento, producido por la tensión entre la idea de una imagen y la acción que le da forma. El proceso creativo es el resultado de un proceso cognitivo, que combina diferentes capacidades, una sola no permitirá el desarrollo de ideas y productos creativos. Edward de Bono plantea la creatividad como el proceso de un sistema de información autoorganizado, de tal modo la lógica de la creatividad, coincide con la lógica de los sistemas de construcción de pautas. Los sistemas lla...

4. Dimensión social de la creatividad

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García 4.1 Campo, ámbito disciplinar y persona creativa La creatividad debe considerarse más como un fenómeno sistemático que individual. Partiendo que la creatividad en multidimensional, en lugar de preguntarse qué es la creatividad se pregunta donde esta la creatividad. Con esto se plantea que la creatividad se percibe por tres factores: Campo conlleva un conocimiento y aprendizaje de sus reglas, una persona no puede ser creativa en un campo que no ha inicializado. La creatividad no es una cualidad de aplicación universal, sino que esta supeditada al conocimiento de cada campo especifico. Ámbito todos los individuos que actúan como guardianes del acceso al campo, se encargan en decidir si la sobras son valiosas si lo acepta el campo y como se transforma, modificando o generando nuevas normas. El ámbito es creado por agentes de un campo o área de conocimiento, por ejemplo, el ámbito artístico se compone por c...

3. Dimensión personal de la creatividad

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García 3.1. operaciones mentales del comportamiento creativo En la creatividad se ocupan operaciones mentales para llegar a producirse, pero no todas aparecen al mismo tiempo, dependerá del ámbito en el que se necesite desarrollar la capacidad creativa.  Joy Paul Guilford investigo la aptitud que denomino creativity (creatividad), en la cual sistematizo un modelo de características de la personalidad creativa, este modelo considera la creatividad como una capacidad intelectual en la que convivían factores de personalidad creadora (traits) con otras capacidades (aptitudes). En 1964 formulo la teoría del funcionamiento intelectual, basándose en cinco operaciones propias del proceso mental. Logro identificar tres clases de factores que, combinadas entre sí, pueden distinguirse aptitudes mentales: 1) Operaciones mentales. Proceso intelectual:  cognición: reconocimiento o descubrimiento. Se asocia a la capacid...

2. Naturaleza y límites de la creatividad

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García Se necesitan tres aspectos para poder identificar y entender lo que es la creatividad como capacidad, producto y proceso , con estos factores se hace una aproximación a las características esenciales que definen el concepto actual de creatividad. 2.1 Naturaleza múltiple de la creatividad Las facetas de la creatividad según los psicólogos Tardif y Sternberg plantean que se podrían distinguir los siguientes aspectos: 1) Procesos : desarrollo temporal, papel concebido al azar, relación proceso-producto, procesos de pensamiento aplicados, tensión creadora o grados de creatividad. 2) Personas : cuestiones de especificidad, características cognitivas, personalidad, motivación, conflicto aislamiento e integración social y singularidades del desarrollo. 3) Producto : variedad de productos y criterios para valorarlos. 4) Lugares : cuestiones relacionadas con distintos campos, dominios y contextos. Cara...

1. Introducción histórico-teórica sobre la creatividad

Imagen
Libro "Arte, creatividad y diseño" de Teresa Marín García Comprender el concepto actual de lo que denominamos creatividad se debe entender el crecimiento exponencial que han tenido las investigaciones a lo largo del tiempo sobre este tema. Realizándose estudios desde diferentes campos, como la psicología, biología, filosofía o sociología, permitiendo obtener diferentes puntos de vista a la vez, a ciertos niveles de misterio que ha rodeado la actividad creativa. Con la ayuda de estas investigaciones se han obtenido aspectos en función de sus intereses específicos, construyendo la imagen de lo que conocemos como creatividad como un sistema complejo. El concepto es entendido como aptitudes o cualidades, que pueden asociarse a personas, procesos, medios, productos o resultados. Estos factores se consideran para lograr entender el significado contemporáneo del concepto de creatividad. 1.1 Evolución del término: creación y creatividad El termino creatividad es utilizado ...